Trabajar desde casa se ha vuelto parte de la rutina de muchos, pero no siempre es fácil concentrarse cuando la “oficina” y el “hogar” comparten el mismo espacio. Si vives en un departamento, puedes lograr un ambiente cómodo y productivo para trabajar desde casa con algunos ajustes simples.

  1. Define tu zona de trabajo.
    No necesitas una habitación exclusiva. Un rincón con buena luz natural y una mesa estable basta para marcar el límite entre descanso y trabajo. Puedes usar biombos, estanterías o alfombras para separar visualmente el espacio.
  2. Prioriza la ergonomía.
    Trabajar con una buena postura es importante para la salud.
    Invierte en una silla que cuide tu espalda y ajusta la altura del monitor a la altura de tus ojos. Si tu departamento es pequeño, opta por mobiliario plegable o multifuncional que puedas guardar fácilmente una vez terminada la jornada de trabajo.
  3. Aprovecha la luz y el color.
    Coloca el escritorio cerca de una ventana y escoge tonos neutros o claros que transmitan calma como gris, beige, o verdes y azules en tonos pastel. Los departamentos pequeños pueden parecer más amplios si utilizas iluminación cálidad y lámparas dirigibles.
  4. Mantén el orden.
    El desorden distrae y agobia. Usa organizadores verticales, cajoneras o repisas flotantes para mantener todo en su lugar sin restar espacio útil.
  5. Cuida los detalles.
    Una planta, una foto o un cuadro pueden hacer tu entorno más agradable. Recuerda que tu departamento también es tu refugio: un ambiente armónico mejora la productividad y el bienestar.

 

Crear un buen espacio de teletrabajo no requiere grandes cambios, solo planificación y equilibrio. Con estas ideas, tu departamento puede transformarse en el mejor lugar para inspirarte cada día.

Si están buscando un nuevo departamento para vivir, con espacios amplios y cerca de todo lo que necesitas en la ciudad, ingresa a Kodu.cl, donde encontrarás edificios con departamentos disponibles para venta o arriendo para vivir cómodamente en Santiago.